Con un panorama renovado y nuevos proyectos encaminados a la mejora de la calidad de vida de los estudiantes uruguayos, nuestra oficina en el país suramericano volvió a abrir sus puertas en 2013 con el objetivo principal de apoyar y aportar al acceso igualitario en educación de calidad. Lo anterior teniendo en cuenta que, aunque el territorio uruguayo tiene acceso a educación pública brindada por su gobierno, en muchos rincones del país hace falta más refuerzo, en especial en áreas como el inglés.
En este sentido, una de nuestras grandes prioridades desde hace un par de años es apoyar la inclusión de más personal educativo y alumnos al Plan Ceibal, un programa creado para apoyar la comunidad estudiantil con recursos tecnológicos que les permitan avanzar en la enseñanza de áreas como inglés primario.
Con la expectativa de incluir a más de 80.000 niños en el Plan Ceibal, también queremos cumplir la meta de ampliar la enseñanza virtual con apoyo de profesores vinculados directamente a British Council, incluso en otras regiones, todo con el objetivo de acercar conocimientos de calidad a quienes están en territorios apartados.
Durante los últimos años, nuestros esfuerzos han girado en torno a programas que promueven este tipo de alternativas de educación a distancia, incluyendo la educación profesional brindada por universidades de Reino Unido, sin embargo, esperamos que el éxito de los mismos traiga nuevas oportunidades de sembrar nuevos proyectos en tierras uruguayas, encaminados hacia las artes y la inclusión de sectores de la sociedad distintos.
Por ahora, los planes educativos llevados a cabo de la mano de Ceibal y la constitución de un sistema de exámenes de inglés sólido que está siendo llevado a cabo desde 2018, constituyen la gran mayoría de nuestros proyectos en el país.
Si necesitas más información sobre nuestra operación en Uruguay o quieres hacer parte de los planes futuros para el territorio, comunícate con nosotros.