Estas actividades son útiles cuando no es posible hablar en clase, en línea o de otra manera. Los estudiantes pueden hacer estas actividades en casa con la familia o solos.
- Describo mi habitación: los estudiantes hacen un video corto para describir su habitación usando preposiciones que indican posición. Esto se puede adaptar a diferentes situaciones como la descripción de su rutina diaria o lo que hicieron ayer. También puede ser una grabación de audio para enviar al profesor. Nota: es necesario el consentimiento si hay otra persona en el vídeo, así que asegúrate de que los alumnos entienden que no deben mostrar a nadie más en su vídeo.
- Una entrevista: los alumnos entrevistan a alguien de su familia y graban la entrevista. La grabación puede utilizarse luego para practicar la escucha con algunas preguntas de comprensión.
- Modelado: envía una grabación de ti mismo hablando sobre un tema del curso. Envía la transcripción de las frases que utilizas. Los estudiantes escuchan y practican copiando tu entonación y patrones de estrés. Luego, los alumnos se graban a sí mismos y lo comparan con el original.
- Un corto drama radial: pídele a tus alumnos que piensen en situaciones en las que haya mucho dramatismo y emoción, por ejemplo, un barco que se hunde, un animal que necesita ayuda o una celebración. Pídeles que escriban un diálogo corto de tres minutos con al menos cuatro personajes. Luego graban el diálogo haciendo diferentes voces para cada personaje y añadiendo efectos de sonido si es posible. Escriben preguntas de comprensión y comparten las grabaciones con los otros estudiantes.