El programa Low-Tech es una iniciativa innovadora para el desarrollo profesional diseñada para profesores rurales en México, con el objetivo de proporcionarles acceso constante a materiales educativos de alta calidad a través de sus teléfonos móviles. Nuestro objetivo es promover igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional para maestros de inglés en áreas remotas, contribuyendo así a mejorar la calidad educativa en comunidades desfavorecidas.

En 2022, en colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, adaptamos y lanzamos con éxito el programa Low-Tech en México, centrándonos específicamente en este estado. Para garantizar el acceso continuo al contenido del curso, proporcionamos datos móviles a los participantes.

Durante los primeros meses de 2023, entregamos el primer módulo del curso a 365 maestros rurales en Chiapas. Este módulo incluyó sesiones presenciales y sincrónicas, seguidas de horas de estudio asincrónico sobre Planificación de Lecciones. Los resultados del curso piloto fueron altamente satisfactorios, con el 98% de las expectativas de los maestros cumplidas y una tasa de finalización del curso del 89%.

Siguiendo el éxito del primer módulo, entre septiembre y noviembre de 2023, en colaboración con Programas de Inglés Américas, entregamos el segundo módulo sobre Gestión de Aulas. Realizamos investigaciones sobre la efectividad del uso de aplicaciones de mensajería móvil para el desarrollo profesional continuo de maestros de inglés en México, y nos complace compartir los resultados de esta investigación contigo.

CPD a través de aplicaciones de mensajería móvil:

Este nuevo estudio investiga cómo las aplicaciones de mensajería móvil, como Whatsapp y Telegram, pueden ser utilizadas por los maestros en contextos remotos para el Desarrollo Profesional Continuo (DPC). Además de una revisión exhaustiva de la literatura y una discusión sobre las buenas prácticas, se examina el programa de "DPC de Low tech" en Chiapas, México, analizando cómo se alinea con estas buenas prácticas. Además de basarse en evidencia de documentación existente, se llevó a cabo una encuesta a los 148 participantes del curso, a partir de la cual se extrajeron conclusiones significativas.