Cultura Circular en Conversación es una serie de seis entrevistas que celebra el compromiso ambiental en festivales artísticos y culturales de América Latina, el Caribe y el Reino Unido. A lo largo de esta serie, escucharemos a varias voces inspiradoras del programa Cultura Circular, una red de profesionales comprometidos con explorar prácticas creativas y sostenibles en la producción de festivales. 

Nuestros invitados abordan diversos temas relacionados con la cultura y el clima: desde la regeneración de espacios públicos hasta la importancia del vínculo comunitario y el conocimiento indígena. Comparten ideas valiosas sobre los retos y beneficios de crear y vivir la cultura con la responsabilidad ambiental como eje central. 

Cultura Circular es un programa del British Council Americas. Reúne a más de 100 festivales de 11 países, dispuestos a compartir saberes sin fronteras para generar un cambio real en el sector artístico y cultural. Cada episodio está disponible en inglés, español o portugués, con transcripciones en los tres idiomas. Esta serie de podcast es producida por Julie’s Bicycle.

Descubre más sobre el programa 

Episodios disponibles

Episodio 1: Festival IBANASCA y el Festival Luciérnagas para la Paz

¿Cómo puede el arte en el espacio público impulsar un cambio social? Participantes de ediciones pasadas de los festivales que hacen parte de Cultura Circular — Laura Varón (Festival IBANASCA, Colombia) y Patricia Contreras & Bárbara Martínez (Luciérnagas para la Paz, México) — comparten acciones que conectan arte, igualdad de género y sostenibilidad: desde desfiles de faroles hasta murales colectivos, talleres de reciclaje y limpiezas de ríos. 

Escuchar ahora

Presentadores 

  1. Episodios en español: Paola Moreira es CEO y fundadora de Pragmatic Pod Limited, una productora de pódcast que combina narrativa, tecnología y creatividad. Con más de una década de experiencia y dos Latin Podcast Awards por su pódcast intercultural Perfiles e Influencias, Paola se dedica a la difusión de temas culturales y sociales, explorando la relación entre cultura y creatividad, y amplificando iniciativas de impacto. 
  2. Episodio en portugués: Juli Baldi es investigadora musical, periodista y directora creativa de Bananas Music, una empresa de curaduría musical para marcas. También es fundadora de Mapa dos Festivais, una plataforma dedicada a mapear y analizar festivales musicales en Brasil. Desde Mapa, creó una sección editorial especial para discutir la intersección entre festivales y el cambio climático, y ha curado y moderado paneles sobre el tema en la última edición de SIM São Paulo. 
  3. Episodio en inglés: Tenaya King es especialista en cambio climático y sostenibilidad en Julie’s Bicycle, con experiencia en sostenibilidad ambiental, políticas públicas y resiliencia climática. Le apasiona generar cambio a través de eventos culturales, construir resiliencia desde las artes y usar la conexión y la comunidad como herramientas para enfrentar la crisis climática.