Sidney Luiz de Matos Mello, Jorge Ferreira Franco, Maria Etelvina Reis de Toledo Barros

Una década marcada por la expansión de internet y la globalización. La comunicación digital y el intercambio de información comenzaron a transformar las economías, la educación y el intercambio cultural.

Maria Etelvina Reis de Toledo Barros (Brazil) - Naciones Unidas

Maria Etelvina Barros, mejor conocida como Telva Barros, es una socióloga jubilada de la ONU. Fue la primera empleada de UNAIDS, un programa de las Naciones Unidas para liderar y coordinar la respuesta global a la epidemia de VIH/SIDA. Vivió en Brasil, Mozambique y Panamá, siempre trabajando en temas relacionados al VIH/SIDA. 

A los 44 años fue profesora visitante en la Universidad de Portsmouth entre 1992 y 1993, donde tuvo la oportunidad de visitar varios proyectos en el Reino Unido sobre temas de derecho, educación y salud. Para Barros, la experiencia en el Reino Unido fue transformadora: “Cuando fui al Reino Unido en 1992, necesitaba una mejora profesional. En cuanto regresé, la embajada de Estados Unidos me invitó a trabajar en Brasilia. Fue un gran salto. Mejora mucho tu inglés y adquieres experiencia internacional. Fue un salto significativo.” Enfatiza la necesidad de mantener los lazos con la red Alumni, ya que desde su llegada a Brasilia sintió la necesidad de encontrar un lugar de intercambio, porque no sabía mucho sobre la nueva ciudad. Fue entonces que conoció a la antigua Asociación Brasileña de UK Alumni. Ahí encontró un espacio acogedor e impulsor de intercambios y contactos. Y la conexión con el Reino Unido no paró ahí, ya que sus hijas Julieta y Anita fueron becarias Chevening y participan en la red activamente.

Sidney Luiz de Matos Mello (Brazil) - Fundación CESGRANRIO

“Estudiar en el extranjero no es el final, sino el principio.”

Sidney Mello es geólogo, fue profesor en la Universidad Federal Fluminense y actualmente es director de investigación en Cesgranrio, donde trabaja en la evaluación de la educación en Brasil. Entre 1995 y 1999 estuvo en la Universidad de Leeds realizando su doctorado. De acuerdo con Sidney, la experiencia en el Reino Unido, “me proporcionó un bagaje internacional y mejoró mi conocimiento científico”. Sidney, experto en geología marina, es autor de varios libros, ha liderado y supervisado trabajo de investigación en ciencias de la Tierra y ha trabajado en la administración de la educación superior. Por más de 35 años ha capacitado a muchos estudiantes y contribuido a las ciencias marinas en Brasil.

Jorge Ferreira Franco (Brazil) - Secretaría Municipal de Educación - Consejo de São Paulo

“Uno de mis antiguos estudiantes me dijo que más allá del uso innovador de las tecnologías emergentes en la educación, la voluntad de compartir conocimiento ha sido un punto fuerte en mis contribuciones profesionales al sector educativo.”

Entre 1999 y 2000, Jorge estuvo en la Universidad de Salford durante su maestría sobre entornos virtuales. Esta experiencia fue su base para seguir investigando y enseñando, usando recursos multimedia como apoyo en clases de inglés y en procesos donde actuó como facilitador de recursos digitales para capacitar estudiantes y educadores. Tiene un doctorado en artes del lenguaje, es autor de varias obras y actualmente trabaja como educador en el sistema escolar público, enseñando inglés a estudiantes de 6 a 12 años y capacitando educadores. Para él, gracias a la conexión con sus antiguos colegas ha mantenido lazos con el Reino Unido y con la investigación actual en el campo de las aplicaciones de tecnologías emergentes.