Un período definido por la resiliencia, la innovación y la adaptación. En medio de desafíos globales, los modelos híbridos, la sostenibilidad y las tecnologías inclusivas se convirtieron en claves para moldear el futuro.
Alumni 2020 – 2024

Amanda Sadalla (Brasil) - Serenas
A partir de su historia familiar, el trabajo de Amanda Sadalla se inspira en el legado de supervivientes de violaciones de derechos humanos en su familia, incluida su bisabuela, Serena. Amanda es cofundadora de Serenas, una organización sin fines de lucro que trabaja en la capacitación de agentes públicos para prevenir y responder a la violencia contra niñas y mujeres en Brasil. Serenas ha tenido impacto en más de 60,000 líderes públicos y estudiantes, además de haber sido galardonada dos veces con el Sello de Diversidad del Gobierno de la Ciudad de São Paulo y con el Premio Rompa que promueve el Tribunal de Justicia de São Paulo.
Ganadora del premio Study UK Alumni Brasil 2024 del British Council y finalista del premio mundial Alumni Awards 2024 en la categoría de Acción Social, Amanda tiene una maestría en política pública de la Universidad de Oxford y, según afirma, la historia del Reino Unido en la defensa de los derechos de las niñas sirvió de modelo para su trabajo.
“Las conexiones que hice durante mi tiempo en el Reino Unido tuvieron un papel clave para lanzar mi ONG, especialmente considerando mi edad y mis recursos limitados.”
Oscar F. Fernandez Diaz (Mexico) - Universidad de Guadalajara
“Estudiar en el Reino Unido me ha dado la oportunidad de conectar con muchas personas de todo el mundo.”
Oscar es médico especializado en cirugía plástica reconstructiva. Es profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara, donde se dedica a formar a la nueva generación de doctores. En 2020 fue estudiante de maestría en la Universidad Queen Mary de Londres y describe su experiencia en el Reino Unido como transformadora, resaltando la oportunidad de conectar con gente de todas partes del mundo. La experiencia no sólo amplió su red internacional, sino que también le alentó a seguir aprendiendo y a participar en actividades científicas. La experiencia le dio una perspectiva global esencial para su crecimiento profesional.
Laura Margarita Reyna de la Garza (Mexico) - TikTok
Laura fue becaria Chevening de maestría en la Universidad de Cambridge entre 2020 y 2021. Es miembro de la sociedad de exalumnos de la universidad y fue seleccionada como líder creativa por el British Council en 2024. Actualmente es Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Habla Hispana en TikTok, donde promueve, entre otras cosas, la construcción de espacios digitales más inclusivos y seguros y enseña a funcionarios públicos sobre innovación pública.
Laura señala que su experiencia en el Reino Unido le dio herramientas para conectar con la tecnología y la política, además de contribuir a su reflexión sobre la brecha de género en los campos STEM: "Como mujer en el sector tecnológico, donde sólo el 32,4% de los puestos en IA y ciencia de datos están ocupados por mujeres, esta experiencia fue clave para prepararme para afrontar estos retos en mi país.” Para ella, las conexiones establecidas en Cambridge le han permitido tener oportunidades transformadoras. Resalta la importancia de seguir conectada con las redes y comunidades establecidas en el Reino Unido, ya que seguirán abriendo puertas.
Petrina Teixeira Santos (Brasil) - Servicios Financieros Volkswagen Brasil
“Estudiar en el Reino Unido fue más que una oportunidad; fue una experiencia profundamente relacionada con mi carrera y mi misión en la vida.”
Así define Petrina Santos su experiencia como estudiante de posgrado en la Escuela de Economía de Londres (LSE). Según ella, durante su estancia en el Reino Unido en 2021, tuvo la oportunidad de ampliar su perspectiva sobre varios temas que siguen moldeando su desarrollo profesional y mejoran la eficiencia para resolver los retos complejos que enfrenta. Actualmente, Petrina trabaja en Servicios Financieros Volkswagen Brasil y es responsable de crear el departamento en el banco, preparar la estrategia ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) y liderar la implementación con las partes interesadas, además de establecer la gobernanza ESG a nivel local y global y desarrollar un programa social centrado en la movilidad social. Sus contribuciones profesionales tienen un impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad.