La era digital maduró con el auge de la tecnología móvil, las redes sociales y el comercio electrónico. Nuevas plataformas reinventaron cómo las personas se conectan, trabajan y acceden al conocimiento.
Alumni 2000 – 2009

Luiz Fernando Godinho Santos (Brasil) - ACNUR – Agencia de la ONU para los refugiados (Buró regional de las Américas)
Como oficial de comunicación para la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) para las Américas, Luiz Fernando Godinho es responsable de las relaciones con medios y el alcance comunitario de la organización, además de coordinar operaciones de varios países en producción de contenido ACNUR. Su meta es hacer de la ACNUR una referencia con credibilidad en materia de desplazamientos forzosos, movilizar apoyo para la causa de los refugiados y fomentar la empatía para personas que se han visto obligadas a huir de la violencia, violaciones a sus derechos humanos y conflicto. La meta también es usar la comunicación para luchar contra la desinformación y los discursos de odio, y dar información confiable a los refugiados sobre servicios, apoyo y los riesgos asociados a su desplazamiento, lo cual es de especial importancia en el contexto de América Latina y el Caribe.
Luiz Fernando, estudiante de maestría de la Universidad de Westminster entre 2000 y 20002, considera que su experiencia fue muy enriquecedora, no sólo profesionalmente, sino también personalmente, ya que le permitió ampliar su mente en otros temas, mejorar sus habilidades profesionales y crear oportunidades laborales: “Mi experiencia en una universidad del Reino Unido fue clave para un cambio en mi carrera profesional, ya que pude ser parte de la ONU después de graduarme, en cierta medida gracias a mi grado de maestría. Sumado a mi anterior experiencia profesional como periodista, adicionalmente enriqueció mi currículum.”
Sissi De La Peña (Mexico) - Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID MX)
Graduada de la Universidad de Leeds, Sissi De La Peña estudió en el Reino Unido en 2003, donde permaneció durante 9 años. “Sí influyó mucho, porque estuve 9 años trabajando el Reino Unido y después otros 3 años en Estados Unidos. Así que mis estudios en el Reino Unido sí influyeron realmente en mi carrera profesional internacional, y eso ha tenido un impacto significativo en mis actividades actuales.”
En la Ciudad de México, está a cargo de asuntos internacionales y gubernamentales en AMCID Mx. Sissi se enfoca en dar forma al panorama de política digital, en particular en inteligencia artificial, economía digital y ciberseguridad. Desde las alianzas estratégicas es parte de un equipo pionero como coautora de la Sandbox Regulatorio de Inteligencia Artificial (IA) en México, lo que fija un precedente en la regulación de la IA y gobernanza ética. Además, está la “Propuesta para una agenda nacional de IA 2024-2030 en México”, que consolida las contribuciones de más de 240 expertos en el ecosistema mexicano. Ambos proyectos fueron financiados por el gobierno del Reino Unido en coordinación con el Senado y los organismos regulatorios del sector digital.
Allan Marcelo de Campos Costa (Brasil) - ISH Tecnologia
Allan Costa, autor de libros y orador profesional, es CEO y accionista de ISH Tecnología, la compañía brasileña más grade en el campo de la ciberseguridad, y entre las 3 más grandes del segmento en América Latina. En 2023, ISH generó un ingreso bruto de 100 millones de dólares y aproximadamente 900 personas trabajan en la compañía. Allan obtuvo su maestría de la Universidad de Lancaster en 2003 y considera que su experiencia en el Reino Unido fue decisiva, enfatizando la red de contactos que estableció: “Cuando regresé a Brasil, mi carrera profesional avanzó rápido. Obtuve nuevos puestos hasta que me convertí en CEO de la compañía en la que trabajaba en ese entonces unos años después.”
Durante 4 años fue cónsul honorario del Reino Unido en Curitiba. Recientemente regresó a la Universidad de Lancaster para dar una conferencia a estudiantes de la escuela de negocios. Habló de su experiencia como emprendedor, las compañías que ha creado y cómo su tiempo en Lancaster benefició su carrera profesional.
Adriana Llabrés García (Mexico) - Actriz
“El tiempo que pasé en la Escuela de Actuación East 15 tuvo particular impacto. Me abrió incontables oportunidades y amplió mis horizontes personales y profesionales.”
Adriana Llabrés, productora y actriz, ganó el Premio Ariel a la mejor actriz (el más grande honor otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor del cine mexicano) por su papel en Todo el Silencio, que explora la diversidad en la comunidad de sordos de México. Estudiante de la Escuela de Actuación East 15 de la Universidad de Essex entre 2006 y 2007, se dedica a contar historias en el cine mexicano que van más allá de las narrativas tradicionales a las que estamos acostumbrados. Además, busca crear espacios más seguros e inclusivos para mujeres en sets de filmación, por lo que ganó el Premio Sororidad de México. Para ella, su experiencia en el Reino Unido abrió puertas y le permitió estar en contacto con varios proyectos y colaboraciones alrededor del mundo.
Leonardo Trench (Brasil) - Gradeup Education Consultancy
“Estuve en el lugar correcto en el momento correcto para desarrollar mi carrera profesional.”
Leonardo Trench es fundador y director de la Gradeup Education Consultancy, una compañía dedicada a guiar y preparar brasileños para la admisión en universidades extranjeras. Actualmente representa a más de 50 universidades del Reino Unido, que es el principal destino para los estudiantes de su compañía. Su conexión con el territorio británico empezó en 2006, cuando cursaba su maestría en deportes en la Universidad Loughborough. Durante dos años enseñó en escuelas primarias y cursos de licenciatura. También fue jugador de voleibol para el equipo universitario, y dos veces ganó el título de mejor atleta.
Esta experiencia le dio a Leonardo una perspectiva de primera mano del sistema educativo del país, y eso sentó la base para establecer su consultoría de intercambio estudiantil una vez que regresó a Brasil. “Con esta formación puedo hablar desde el corazón. Es mi vida diaria resaltar los beneficios y ventajas que ofrece el Reino Unido a la educación.”
Mantiene fuertes lazos con el Reino Unido hasta la fecha, y recientemente fue invitado a ser parte de la Cámara de Comercio e Industria en Brasil.
Octavio Amezcua Noriega (Mexico) - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ayudar a las víctimas de violaciones de derechos humanos en su búsqueda por la verdad, la justicia y la reparación es lo que motiva al Oficial de Derechos Humanos, Octavio. Ayudó aproximadamente a 40 víctimas de tortura a conseguir reparaciones y a disuadir acciones futuras procesando a los perpetradores. Octavio también ha contribuido a redactar leyes sobre tortura y desapariciones en México.
Recibió un grado de maestría en 2010 del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Essex y considera que fue una experiencia transformadora: “La reputación de la Universidad de Essex entre las entidades de derechos humanos me permitió rápidamente encontrar oportunidades de empleo y tener un buen desarrollo profesional, ya que me dio el conocimiento necesario sobre leyes internacionales de derechos humanos.”